diff --git a/languages/es.json b/languages/es.json
index 989077ebe..bdb909488 100644
--- a/languages/es.json
+++ b/languages/es.json
@@ -135,6 +135,7 @@
"chapters-start3": "para encontrar otras personas cerca tuyo. Luego puedes comenzar tu chapter siguiendo las instrucciones en cómo",
"chapters-start4": "organizar un evento",
"chapters-start5": ".",
+ "about-h1": "Acerca de NodeSchool",
"about-header": "NodeSchool es un proyecto open source llevado a cabo por voluntarios con dos objetivos: crear planes de estudio de programación de alta calidad y organizar eventos de aprendizaje comunitario.",
"about-header-history-title": "Tutoriales interactivos",
"about-history": "El formato \"workshopper\" fue creado por Substack en Internet in Summer 2013 cuando escribió el workshopper stream-adventure.",
@@ -150,6 +151,8 @@
"about-info2": "Utilizamos GitHub para organizar NodeSchool. El mejor lugar para contactarnos es nuestro repositorio de organizadores. Puedes abrir un nuevo issue en ese repositorio, los organizadores serán notificados y podrán responder. Éste método es mucho mejor que enviar un email directamente a alguno de los orgnizadores.",
"about-header-talk-title": "Escucha y mira a las personas hablar",
"about-info3": "En el episodio 55 del podcast NodeUp Mikeal Rogers, Max Ogden y otros miembros de la comunidad charlan acerca de NodeSchool. En Cascadia JS 2014 Jason Rhodes, de Baltimore, charla acerca de organizar NodeSchools.",
+ "code-of-conduct": "Código de conducta",
+ "about-info4": "Los organizadores de NodeSchool deben seguir el código de conducta definido en el repositorio de organizadores. Cada capítulo de NodeSchool es responsable de mantener su própio código de conducta. Si tiene alguna pregunta sobre el código de conducta, puede abrir un issue en el repositorio de github asociado.",
"building-workshops-header": "Creando un Workshop NodeSchool",
"building-workshops-subtitle": "Aquí hay algunas de las herramientas comúnmente utilizadas para crear workshops NodeSchool.",
"building-workshops-info": "para obtener un framework de workshop con todas las características de una herramienta CLI.",
@@ -160,6 +163,9 @@
"building-workshops-info3C": null,
"host-header": "Organizando un evento NodeSchool",
"host-info": "NodeSchool es un esfuerzo impulsado completamente por la comunidad y es 100% open source. Esto significa que cualquiera puede utilizar los materiales de NodeSchool y/o organizar un evento.",
+ "host-info-cost": "Lo único que se espera de los organizadores es que los eventos sean sin fines de lucro (gratuitos o de bajo costo) y que la administración tenga un modelo abierto (de esa manera nadie puede \"controlar\" los eventos).",
+ "host-info-wiki": "Creamos el Wiki de Organizadores para que el organizador conserve el conocimiento de los capítulos organizados en todo el mundo.",
+ "host-info-wiki-link": "¡Consulte la wiki para saber como crear capítulos, cómo organizar un evento exitoso y construir una comunidad local de NodeSchool!",
"host-chapter-header": "Primero, crea un capítulo",
"host-chapter-info": "Primero deberías",
"host-chapter-info2": ". Una vez realizado, busca abajo recursos acerca de cómo organizar tu primer evento.",